Resumen
El acoplamiento molecular automatizado tiene como objetivo proponer un modelo de unión entre dos moléculas. Este método ha sido útil en química farmacéutica y en el descubrimiento de nuevos fármacos por medio del entendimiento de las fuerzas de interacción involucradas en el reconocimiento molecular. Durante los últimos 20 años se ha modificado extensamente la técnica de acoplamiento molecular dando resultados precisos en la predicción de los modos de unión. Sin embargo, hay algunas áreas que requieren ser mejoradas substancialmente. En este trabajo se revisan principios, técnicas y algoritmos usados en los programas computacionales del acoplamiento molecular con enfoque en la interacción proteína-ligando aplicado al descubrimiento de nuevos fármacos. También se discuten las estrategias dirigidas a solucionar los principales retos de esta técnica computacional.
Se declara que los Derechos de Autor de TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, pertenecen a la Universidad Nacional Autónoma de México
TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se sugiere a los Autores que una vez que su artículo esté publicado en TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas, aparezca en los repositorios de las Instituciones a las que están adscritos, con la finalidad de que su difusión sea más amplia.