ISSN: 1405-888X ISSN-e: 2395-8723
La citocina TGF-β en el cáncer colorrectal: mecanismos de acción y de secreción
PDF

Palabras clave

cáncer colorrectal
citocina TGF-β
células SW480
células SW620
secreción

Cómo citar

Lara-Salas, M. A., García-Díaz, P. O., Mendoza-Lara, D. F., Sosa-Garrocho, M., Pérez-Calixto, M. P., Mota-López, A. C., … Macías-Silva, M. (2023). La citocina TGF-β en el cáncer colorrectal: mecanismos de acción y de secreción. TIP Revista Especializada En Ciencias Químico-Biológicas, 26. https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2023.575

Resumen

El cáncer colorrectal (CRC) es uno de los más agresivos y letales en el humano, su incidencia aumenta por los malos hábitos alimenticios y un estilo de vida sedentario. Las alteraciones genómicas que afecan la función de diversas vías de señalización contribuyen al desarrollo de este tipo de cáncer. El factor de crecimiento transformante β (TGF-β) es una citocina multifuncional con diversos efectos biológicos, incluido el control de la homeostasis tisular; sin embargo, los cambios inusuales en sus funciones favorecen el desarrollo de patologías como la fibrosis y el cáncer. En estadios tempranos del CRC, el TGF-β ejerce efectos supresores de tumores, pero en etapas avanzadas promueve la progresión tumoral, por lo que es considerado un importante blanco terapéutico. Esta revisión describe y analiza los mecanismos potenciales de acción y de secreción de la citocina TGF-β en el microambiente tumoral del CRC, y sus efectos biológicos sobre las líneas cancerosas humanas del CRC: SW480 (tumor primario) y SW620 (tumor metastásico), las cuales provienen del mismo paciente y muestran un alto grado de malignidad. Estas células se caracterizan por sintetizar y secretar altas cantidades de la citocina TGF-β, expresan a los principales componentes de su vía de señalización como los receptores y sus efectores, con excepción de la proteína SMAD4; además se conoce parte de la composición de las vesículas extracelulares secretadas por estas células, así como sus efectos biológicos en diferentes células blanco, por lo que las células SW480 y SW620 representan un modelo biológico ideal para estudiar las acciones del TGF-β en las etapas avanzadas del CRC.

https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2023.575
PDF

Se declara que los Derechos de Autor de TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, pertenecen a la Universidad Nacional Autónoma de México

Licencia Creative Commons

TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Se sugiere a los Autores que una vez que su artículo esté publicado en TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas, aparezca en los repositorios de las Instituciones a las que están adscritos, con la finalidad de que su difusión sea más amplia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.